Pthirus pubis

Saludos. Quisiera saber cual es el ORIGEN o PROCEDENCIA, no el modo de transmisión, o donde se alojan, ni los síntomas, ni el diagnóstico, ni la manera de evitar el contagio, ni nada de eso. Después de mucho buscar, siempre encuentro lo mismo, ya me lo se de memoria, pero aún en ninguna parte he encontrado como digo cual es el INICIO de ese parásito. Les agradecería mucho su ayuda. Gracias de antemano.
Respuesta
1
Pthirus pubis o ladilla
Background
The parasitic sucking lice of primates are known to have undergone at least 25 million years of coevolution with their hosts. For example, chimpanzee lice and human head/body lice last shared a common ancestor roughly six million years ago, a divergence that is contemporaneous with their hosts. In an assemblage where lice are often highly host specific, humans host two different genera of lice, one that is shared with chimpanzees and another that is shared with gorillas. In this study, we reconstruct the evolutionary history of primate lice and infer the historical events that explain the current distribution of these lice on their primate hosts.
Results
Phylogenetic and cophylogenetic analyses suggest that the louse genera Pediculus and Pthirus are each monophyletic, and are sister taxa to one another. The age of the most recent common ancestor of the two Pediculus species studied matches the age predicted by host divergence (ca. 6 million years), whereas the age of the ancestor of Pthirus does not. The two species of Pthirus (Pthirus gorillae and Pthirus pubis) last shared a common ancestor ca. 3-4 million years ago, which is considerably younger than the divergence between their hosts (gorillas and humans, respectively), of approximately 7 million years ago.
Conclusión
Reconciliation analysis determines that there are two alternative explanations that account for the current distribution of anthropoid primate lice. The more parsimonious of the two solutions suggests that a Pthirus species switched from gorillas to humans. This analysis assumes that the divergence between Pediculus and Pthirus was contemporaneous with the split (i.e., a node of cospeciation) between gorillas and the lineage leading to chimpanzees and humans. Divergence date estimates, however, show that the nodes in the host and parasite trees are not contemporaneous. Rather, the shared coevolutionary history of the anthropoid primates and their lice contains a mixture of evolutionary events including cospeciation, parasite duplication, parasite extinction, and host switching. Based on these data, the coevolutionary history of primates and their lice has been anything but parsimonious.
Hola, gracias por contestar, pero lo siento no se inglés, así que como si nada. Aunque creo haber leído un texto que no se si será el mismo, porque me suena algo de los chimpancés, pero no se si esto aclarará la duda. ¿Quién es el primero que se contagia? Es decir no por los canales habituales (relación íntima, contacto con prendas, etc.) ¿Osea cómo se puede coger si no se han tenido dichas relaciones ni conductas de riesgo? Gracias.
:( :(:(:(:(:(:(:( Mmmmmmmmmm
comentario : el ingles es indispensable en la vida moderna en la actualidad están inplantando en las universidades publicas que debes de hablar un idioma antes de entregarte el titulo en caso contrario no se te otorga así que a estudiar y duro si quieres titulo.
En palabras comunes para no usar palabras técnicas ok:
La ladilla comúnmente conocidas son evolución de los piojos desdés hace más de 20 millones de años, el piojo de los primates, el de la cabeza humana y el del cuerpo humano compartieron un ancestro hace 6 millnes de años.
Los piojos de los gorilas y de los chimpancés se llegaron a compartir y se reconstruye la historia evolutiva y los piojos al deducir los acontecimientos históricos que explican la actual distribución en sus huéspedes primates.
Filogenéticos y análisis cophylogenetic sugieren que los géneros piojo pediculus y pthirus son cada monofilético, y son taxa hermanos entre sí. La edad del ancestro común más reciente de las dos especies pediculus estudiado coincide con la edad prevista por la divergencia de acogida (alrededor de 6.000.000 años), no que la edad del ancestro de pthirus. Las dos especies de pthirus (gorillae pthirus y el pubis pthirus) el pasado compartieron un ancestro común ca. 3-4 millones de años atrás, que es considerablemente más joven que la divergencia entre sus anfitriones (los gorilas y los humanos, respectivamente), de hace aproximadamente 7 millones de años.
Conclusión
Análisis de la reconciliación determina que hay dos explicaciones alternativas que dan cuenta de la distribución actual de los piojos de los primates antropoides. La parsimoniosa más de las dos soluciones sugiere que una especie pthirus cambiado de gorilas a los seres humanos. Este análisis supone que la divergencia entre pediculus pthirus y fue contemporánea de la división (es decir, un nodo de cospeciation) entre los gorilas y el linaje que conduce a los chimpancés y los seres humanos. Estimaciones de divergencia fecha, sin embargo, muestran que los nodos de los árboles huésped y el parásito no son contemporáneos. Por el contrario, la historia compartida coevolutivo de los primates antropoides y sus piojos contiene una mezcla de eventos evolutivos incluyendo cospeciation, la duplicación del parásito, la extinción de los parásitos, y la conmutación de acogida. En base a estos datos, la historia coevolutivo de los primates y sus piojos ha sido cualquier cosa menos parsimoniosa.
Así o más digerido. Con bolitas y palitos.
Bueno, menudo rollo técnico me has traducido, pero estamos igual que al principio. Voy a hacer la pregunta de otra manera. ¿Cómo se puede contagiar una persona si no ha tenido ningún factor de riesgo? O tirando del hilo,¿cómo o dónde se contagió la primera persona de la cadena? Acaso puede ser en el zoológico ya que hablamos tanto de los gorilas (bueno esto me parece ridículo, pero por si acaso). Creo que esto es más difícil de averiguar de lo que en principio creía... Saludos y gracias.
Lo del contagio son hipótesis es como si te preguntara que fue primero "el huevo o la gallina" así de ese tamaño.
¿Pero por hipótesis te diré que las ladillas siempre han existido tanto en primates como en animales pero como lo dice ahí de diferente acontecimientos históricos y quien contagio al hombre? La respuesta seria un animal, ¿qué clase de animal? Sencillamente ahí se romper la cadena ya no hay respuesta solo la hipótesis y pudo ser cualquiera de sangre caliente y de pelambre ya que dichos insectos para vivir tienen que estar agarrados de los pelos y ahí poner las liendres los maduros se incrustan en la piel y de la sangre se alimentan, el contagio se puede dar no solo en el vello púbico sino se han encontrado en pestañas y cejas así como en los vellos de los oídos y el de las fosas nasales. Eso es toda la información que puedo compartir contigo no tengo más y espero te haya servido.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas