Infección en herida por extracción de cordal
Felicitando por su desempeño ante las diferentes inquietudes y agradeciando de ante mano su pronta respuesta...
Mi consulta es la siguite, el miércoles 22 de julio de este año, me extrajeron las cordales superior e inferior derecha, como siempre la inferior me ha dado mucho más problemas, ya me había extraído las otras 2, y debo decir que esta vez aunque se me maltrato más, el dolor fue menos intenso, hasta el pasado sábado, cuando se me terminó el analgésico medicado (pronol); le comente a mi mama que la vez pasadasa compre uno que tenía más acción desinflamante y me hizo bien pero no recordaba el nombre; pues ya el lunes comencé con la universidad y no quería ir tan inchada. La farmacéutica me recomendó nimesulida, a cual aparentemente me dio una reacción alérgica, pues me inflame más y no me hizo efecto analgésico así que pase un terrible fin de semana, suspendí la nimesulida el domingo en la mañana y volví a comprar pronol, más una pastilla para la alergia. Este lunes que ya me pude comunicar con mi dentista, me receto un antibiótico (azitromicina) por 5 días y una inyección para la inflamación, ese mismo día la herida comenzó a supurar pus. Dado a que soy muy ideatica me limpé la herida con una gaza y agua caliente y me estripe el cachete, la pus salió por montones por la herida, y me he estado haciendo enjuagues de agua con sal, pero ahora creo me abrí la herida y siguó teniendo el cachete aunque ya no tan inflamado si siento la pus, y en la abertura de la herida se ve amarilla, no he tenido calentura. Pero estoy muy asustada pues nunca he visto algo parecido, mi cachete parce como de plasticina dura, los dedos se me quedan marcados al estriparme y me da pavor pensar que esto tenga más complicaciones por estar tan cerca del hueso. Ahora continúo tomando el antibiótico hasta el viernes que veo a mi dentista. Pero quisiera saber si puedo hacer algo más por mejorara la situación. Y que es lo que procederá a hacer mi dentista, pues ya no quiero pasar por más dolor.
Mi consulta es la siguite, el miércoles 22 de julio de este año, me extrajeron las cordales superior e inferior derecha, como siempre la inferior me ha dado mucho más problemas, ya me había extraído las otras 2, y debo decir que esta vez aunque se me maltrato más, el dolor fue menos intenso, hasta el pasado sábado, cuando se me terminó el analgésico medicado (pronol); le comente a mi mama que la vez pasadasa compre uno que tenía más acción desinflamante y me hizo bien pero no recordaba el nombre; pues ya el lunes comencé con la universidad y no quería ir tan inchada. La farmacéutica me recomendó nimesulida, a cual aparentemente me dio una reacción alérgica, pues me inflame más y no me hizo efecto analgésico así que pase un terrible fin de semana, suspendí la nimesulida el domingo en la mañana y volví a comprar pronol, más una pastilla para la alergia. Este lunes que ya me pude comunicar con mi dentista, me receto un antibiótico (azitromicina) por 5 días y una inyección para la inflamación, ese mismo día la herida comenzó a supurar pus. Dado a que soy muy ideatica me limpé la herida con una gaza y agua caliente y me estripe el cachete, la pus salió por montones por la herida, y me he estado haciendo enjuagues de agua con sal, pero ahora creo me abrí la herida y siguó teniendo el cachete aunque ya no tan inflamado si siento la pus, y en la abertura de la herida se ve amarilla, no he tenido calentura. Pero estoy muy asustada pues nunca he visto algo parecido, mi cachete parce como de plasticina dura, los dedos se me quedan marcados al estriparme y me da pavor pensar que esto tenga más complicaciones por estar tan cerca del hueso. Ahora continúo tomando el antibiótico hasta el viernes que veo a mi dentista. Pero quisiera saber si puedo hacer algo más por mejorara la situación. Y que es lo que procederá a hacer mi dentista, pues ya no quiero pasar por más dolor.
1 respuesta
Respuesta de drblay
1