Métodos anticonceptivos exentos de riesgo y diferencias con las pastillas, y posibles enfermedades

Hola! Antes que nada gracias por su respuesta anterior. Pero quisiera saber que diferencia existe entre usar las pastillas y cualquiera de los dos métodos que me recomendó! ¿Es cierto que el uso de estos métodos puedo ser riesgoso y traer como consecuencia cáncer uterino o en otros casos dificultad para concebir? ¿Existe algún método que este exento de estos riesgos? Espero pronta respuestas! Muchas gracias!
Respuesta
1
Te escribo una documentación que está estudiada y será de más utilidad que si telo explico yo, de todas formas no existe ningún método anticonceptivo que no tenga efectos secundarios. Parche cutáneo o anillo vaginal en comparación con píldoras para control de la natalidad
El parche cutáneo y el anillo vaginal (canal de parto) son dos métodos de control de la natalidad. Ambos métodos contienen las hormonas estrógeno y progestina. El parche es un cuadrado adhesivo pequeño y delgado que se aplica sobre la piel. El anillo vaginal anticonceptivo es un dispositivo flexible y liviano que se inserta en la vagina. Ambos métodos liberan fármacos similares a los contenidos en las píldoras. Estos métodos pueden usarse en forma más consistente que las píldoras ya que no requieren una dosis diaria. Se conoce porco acerca de cómo estos métodos se comparan con las píldoras para el control de la natalidad. Esta revisión se centró en cuán bien funcionan los métodos para prevenir el embarazo, cuán seguras fueron las sustancias activas, si causaron problemas de hemorragia y si las mujeres los usaron como se indicó.
Se realizó una búsqueda electrónica para ensayos controlados aleatorios con parche cutáneo o anillo vaginal en comparación con píldoras para el control de la natalidad. Las pastillas anticonceptivas incluyeron tipos de pastillas con estrógeno y progestina. Se escribió a los investigadores para encontrar otros ensayos.
Se encontraron 11 ensayos; 3 compararon el parche con píldoras anticonceptivas y 8 observaron al anillo con las píldoras. Los métodos comparados tuvieron similares tasas de embarazo. Las usuarias del parche tuvieron mayor tendencia al abandono temprano del grupo de estudio que las usuarias de las píldoras. Las usuarias del anillo no fueron tan propensas al abandono temprano. En comparación con las usuarias de las píldoras, las usuarias del parche tuvieron más malestar en los senos, períodos dolorosos, náuseas y vómitos. Las usuarias del anillo tuvieron menos náuseas, irritabilidad y depresión que las usuarias de las píldoras en ensayos individuales. Las usuarias del anillo a menudo tuvieron menos problemas de hemorragia pero más irritación vaginal y secreción.
Las usuarias del parche informaron que utilizaron su método más consistentemente que el grupo de las píldoras. En dos estudios, las usuarias del anillo estuvieron más satisfechas con su método anticonceptivo que las usuarias de las píldoras.
En comparación con las usuarias de las píldoras, el grupo del parche tuvo más efectos secundarios mientras que el grupo del anillo tuvo menos. El parche puede llevar a finalizar con el método anticonceptivo de forma temprana, pero esto no sucede con el anillo. Sin embargo, las altas pérdidas durante el seguimiento pueden degradar el valor de los resultados. Además, los estudios con parche cutáneo y anillo vaginal deben facilitar más detalles acerca de si las mujeres utilizaron el método de forma correcta y si las mujeres estuvieron satisfechas.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas