Tienda de productos de China

Quiero poner una tienda de productos traídos de China, pero no sé cómo debo hacer para pagar los impuestos, algunas cosas ya he recibido, son cosas de niños, ropa juguetes, etc.

1 Respuesta

Respuesta
1
Habría que ver si los productos traídos de China los importas directamente o si los compras en almacenes; si los importas, los impuestos de la adquisición se devengan en la propia aduana, donde tu agente te liquidará el IVA de la importación.
Si hablamos de los impuestos de la propia actividad, hay que estar a tu alta en Hacienda, es decir, a lo que hayas indicado en el modelo 037. Si no has hecho este trámite, es lo primero que hay que hacer, para luego después comunicar el alta a la Seguridad Social y empezar a pagar la cuota de autónomos. En ese modelo 037 es dónde se le informa a Hacienda de tu régimen fiscal, obligaciones, fecha de inicio de la actividad, etc.
Si tu alta es en módulos hay que hacer el cálculo en función de los parámetros de tu epígrafe; si es en estimación directa, los impuestos se calculan en función de la diferencia entre los ingresos y los gastos.
En cualquier caso, darte una respuesta amplia y concreta de la fiscalidad de una tienda de productos importados es amplia y habría que conocer tu caso concreto, situación, etc. No sé si la información que te he podido dar es suficiente, pero de no serlo, no tengas inconveniente en escribirme a [email protected]
Muchas gracias por tu atención, los productos los he comprado por internet en Beltal, una web donde se vende todo tipo de productos en cantidades, todavía no he hecho nada, porque estoy esperando el local y ver cuánto me cuesta montarlo, pero poco a poco estoy comprando mercadería. O sea que lo primero que tengo que hacer es ir a Hacienda. No tengo idea de nada, no sé que es el modelo 037.
Muchas gracias por tu respuesta, te lo agradezco de verdad.
Jenny.
Si no vas a iniciar las ventas estás en una fase previa al inicio de actividad y tienes que hacer una comunicación a Hacienda (mediante el modelo 037) al respecto porque sino ese IVA lo pierdes y no podrás descontarlo cuando inicies las ventas.
El procedimiento es lo que antes se llamaba declaración previa al inicio de operaciones y que ahora se llama inicio de actividad con entrega de bienes posterior a su adquisición.
Tendrías por tanto que presentar un modelo 037 marcando la casilla 504 y, cuando tengas montada la tienda e inicies las ventas otro nuevo modelo 037 marcando la casilla 508 para indicarles que ya has iniciado propiamente la actividad. Si tienes certificado digital el trámite, que es bastante sencillo, lo podrías hacer incluso por internet sin tener que desplazarte.
Acuérdate también de que una vez que presentes ese primer 037 tienes ya obligación de presentar declaraciones de IVA trimestral.
Si te puedo ayudar con esa declaración o con cualquier otro tema no tengas inconveniente en decirme o escribirme.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas