¿Me pueden descontar el 100% por estar de baja por enfermedad?
Les expongo mi situación
A final de 2006 y mes de enero 2007 trabajé en una "empresa" (lo pongo entre comillas porque madre mía que descontrol de empresa) por suerte en febrero ya cambié y ahora estoy en un sitio decente.
Les expongo mi problema.
Ahora cuando me llega el borrador de hacienda me doy cuenta de que los datos de enero 2007 no coinciden con los míos para nada.
Les llamo
Y esto es lo que sucede -tras muchas llamadas consigo que me hagan caso-
Yo recibí como nomina de enero en el banco la cantidad de 1095.47 euros, (1294.01 Brutos) lo mismo que en la de diciembre 2006 nomina que tengo en mi poder. La nomina de enero no me la dieron.
No recibí finiquito porque según ellos, en su día, yo fui baja el 29 de Enero y al tener pagas ya metidas en la nomina prorrateadas, no tenía derecho a pagas. Y los dos días de vacaciones de enero me los metían en la nomina -por eso cobraba la misma de diciembre exactamente un mes entero-
En el borrador de hacienda me aparece cotizado por 1568 euros brutos.
El chico de administración me dice que claro estas cosas son de hace mucho tiempo. Ingenua de mi pensar que las empresas deben tener todo eso en archivo al mínimo detalle.
Me informa la existencia de un finiquito de 231 Euros y una nomina de 1331 euros netos y cuando le digo que yo eso no lo he cobrado por ningún sitio y se siente acorralado, me dice que consta una baja por enfermedad del 22 al 26 de Enero. Cosa que es cierta. Y me dice que la empresa tiene derecho a descontarme esos días por haber estado mala.
Ahí es donde yo alucino porque: si yo entrego el parte de baja en la empresa no pueden descontarme, ¿verdad? Al menos, no el 100%. ¿Se lo expuse y él me dijo que él no sabe si yo entregué ese parte o no. Cómo puedo demostrar que lo entregué? Se llevó en mano a la empresa.
Y en el caso de que me descontaran, ¿eso debería estar reflejado en la nómina no? Y no me lo deberían quitar del "finiquito" según dice el chico, sin ningún papel que lo acredite.
Quiero saber mis derechos, cómo puedo reclamar mis cuentas claras. Si tienen que pagarme más dinero, que me lo den, y cuales son mis derechos.
A final de 2006 y mes de enero 2007 trabajé en una "empresa" (lo pongo entre comillas porque madre mía que descontrol de empresa) por suerte en febrero ya cambié y ahora estoy en un sitio decente.
Les expongo mi problema.
Ahora cuando me llega el borrador de hacienda me doy cuenta de que los datos de enero 2007 no coinciden con los míos para nada.
Les llamo
Y esto es lo que sucede -tras muchas llamadas consigo que me hagan caso-
Yo recibí como nomina de enero en el banco la cantidad de 1095.47 euros, (1294.01 Brutos) lo mismo que en la de diciembre 2006 nomina que tengo en mi poder. La nomina de enero no me la dieron.
No recibí finiquito porque según ellos, en su día, yo fui baja el 29 de Enero y al tener pagas ya metidas en la nomina prorrateadas, no tenía derecho a pagas. Y los dos días de vacaciones de enero me los metían en la nomina -por eso cobraba la misma de diciembre exactamente un mes entero-
En el borrador de hacienda me aparece cotizado por 1568 euros brutos.
El chico de administración me dice que claro estas cosas son de hace mucho tiempo. Ingenua de mi pensar que las empresas deben tener todo eso en archivo al mínimo detalle.
Me informa la existencia de un finiquito de 231 Euros y una nomina de 1331 euros netos y cuando le digo que yo eso no lo he cobrado por ningún sitio y se siente acorralado, me dice que consta una baja por enfermedad del 22 al 26 de Enero. Cosa que es cierta. Y me dice que la empresa tiene derecho a descontarme esos días por haber estado mala.
Ahí es donde yo alucino porque: si yo entrego el parte de baja en la empresa no pueden descontarme, ¿verdad? Al menos, no el 100%. ¿Se lo expuse y él me dijo que él no sabe si yo entregué ese parte o no. Cómo puedo demostrar que lo entregué? Se llevó en mano a la empresa.
Y en el caso de que me descontaran, ¿eso debería estar reflejado en la nómina no? Y no me lo deberían quitar del "finiquito" según dice el chico, sin ningún papel que lo acredite.
Quiero saber mis derechos, cómo puedo reclamar mis cuentas claras. Si tienen que pagarme más dinero, que me lo den, y cuales son mis derechos.
4 respuestas
Respuesta de agarfer
1
Respuesta de bergenz
1
Respuesta de thunderr
1
Respuesta de balandin01
1