¿Cómo domesticar un gato adulto?
Tengo una gata que la recogimos de la calle hará unos diez años. A pesar de ello, tiene mucho pelo y una cola peluda, semejante a la raza somalí, aunque no te puedo asegurar que se de dicha raza teniendo en cuenta que la recogimos en la calle; ¿Puede qué sea un cruce entre somalí y un gato común europeo? Totalmente, da igual, sólo informaba por si la raza era importante, pero no lo creo.
La cuestión es que mi gata tiene muy mala leche. Es increíblemente agresiva, y si la molestas (no es muy difícil hacerlo, tiene poca paciencia) es capaz de arañar y morder hasta a los de casa. Y cuando digo arañar y morder no es sacar un poquito las uñas, sino con muy mala leche, agarrándote bien, con las orejas bajadas y muchas veces soplando (cada vez sopla más, antes no lo hacía tanto).
Mi pregunta es: ¿Qué puedo hacer para cambiarla? Cuando me muerde le pego una buena zurra en el culo. Supongo que no es la mejor forma (además, me sabe mal hacerlo), pero es que con la edad que tiene ya no sé cómo podría "domesticarla", y el primer reflejo que me viene cuando me ataca es ese, ya que quedarme quieto diciéndole "¡NO!" o "¡SHHH!" me parece muy poca cosa, y posiblemente lo único conseguiría es que me mordiera más. ¿Existe alguna otra forma más efectiva?
Jamás pegues a un gato. Cuando un gato te muerde simplemente intenta retirarlo pero sin que el gato perciba que lo agredes. Tómalo con filosofía, aunque te haga un poco de sangre. Son "semisalvajes", esa es su manera de relacionarse. Juega con él, ponte un guante fino. Él tiene que saber que toleras el dolor que te está provocando, eso le hará respetarte. Los gatos no responden a las riñas ni a la violencia, así solo consigues empeorar las cosas. Todo lo que debes darles es mucho afecto y ellos se gestionan solos. Las malas reacciones, hacerse pis y cosas por el estilo suelen ser indicativo de que algo no marcha bien, sea en el entorno o en su propio organismo. Obsérvale. - Fed Alon