Poner termo eléctrico en segunda residencia, agua esrancada

Estoy pensando instalar un termo eléctrico en mi segunda residencia, actualmente hay uno dd gas butano.

Lo que me hace dudar es que el termo lo usaremos cada 2 meses aproximadamente y no sé si habrá algún problema por el agua depositada en el termo tanto tiempo, si puede atraer algún tipo de enfermedad.

1 Respuesta

Respuesta

I. Hola Nerea, por mi parte sólo soy lector de la página pero creo recordar que los expertos y técnicos comentaron que este funcionamiento intermitente no afecta en absoluto al termo eléctrico, aunque sí se recomendó vaciarlo por completo antes de dejar de utilizarlo las semanas o meses que vaya a estar inactivo. En casos de inactividad muy prolongada y consecutiva, como cinco años por ejemplo, sí puede roducirse un daño.

Deseaba trasladarle la información que conozco sobre esta incidencia -publicada aquí con anterioridad y recientemente-, por si pudiese serle de alguna utilidad mientras le atiende un profesional de primera mano, el que si desea podríamos invocar en caso de no llegar respuestas. Le ruego me disculpe el tipo de intervención y todas las molestias de lectura, ánimo.

https://tesy.es/blog/apagar-termo-vacaciones/ 

https://www.greenheiss.com/termos-electricos-segunda-vivienda/ 

https://forocoches.com/foro/showthread.php?t=9737382 

¿Debo cambiar el calentador eléctrico si lleva mucho tiempo sin funcionar?

https://www.youtube.com/watch?v=H6fqTSfhviE 

https://www.dcasamayor.es/diez-motivos-para-elegir-un-termo-electrico-para-la-segunda-vivienda/ 

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas