Contrato alquiler con poder notarial

¿Puedo alquilar una casa que está al nombre de mi madre con un poder notarial? ¿Si es el caso como se debería de hacer? Le repercute en algo por qué ella está cobrando una pensión no contributiva por incapacidad, quisiera un poco de información sobre este tema para hacerlo todo bien .

2 respuestas

Respuesta

I. Hola María, en mi caso no soy conocedor, ni por desgracia durante la tarde logré encontrar información del todo válida sobre el tema que plantea pero, en caso de que no llegasen respuestas de expertos en los siguientes días, quisiera ofrecerme para trasladar su consulta a una o varias personas conocedoras de este ámbito, sólo quería comentarle esto y dejarle la información que vi con la esperanza de que pudiera serle de alguna utilidad. Le ruego me disculpe las molestias de lectura e imprecisión, ánimo.

https://www.forovivienda.com/foro/foro-del-arrendador/3125-arrendamiento-con-poder-notarial 

https://lemonline.com/blog/que-es-un-poder-notarial-y-como-hacerlo 

https://www.enalquiler.com/comunidad-alquiler/caseros/puedo-alquilar-casa-madre-nombre_14383.html 

https://blogs.elconfidencial.com/vivienda/consultorio-inmobiliario/2023-04-18/poder-notarial-herencia-pisos-vacios-apartamentos-turisticos_3612089/ 

https://www.todoexpertos.com/categorias/humanidades/derecho/respuestas/n5dkapawnnx74/el-contrato-de-alquiler-firmado-sin-poder-notarial 

https://mayoresabogacia.com/consulta-no-20-sobre-poder-notarial-de-padres-mayores-a-hijos/ 

https://www.abogadosparatodos.net/modelo-de-contrato-de-arrendamiento-de-vivienda/ 

https://egserviciosjuridicos.com/contrato-alquiler-por-poderes/ 

https://es.scribd.com/document/240682950/Contrato-de-Arrendamiento-Con-Poder

https://www.todoexpertos.com/categorias/casa-y-jardin/alquileres/respuestas/2439715/representante-legal


**Se trata de un contrato por el cual el mandatario (receptor del poder) es obligado a ejecutar por petición del mandante (emisor del poder) la venta que éste último le ha encargado. El permiso solamente autoriza al mandatario a realizar lo que está escrito. Debes evitar sobrepasar estos límites, ya que podría entenderse como un abuso de poder, nunca mejor dicho.

Por regla general, aún pudiéndose dar un acuerdo extraoficial y personal entre las dos partes sin necesidad de acudir a un notario, ese acuerdo no tendrá ningún tipo de validez legal si no es firmado por un agente notarial que autorice ese poder. ¿Tiene sentido, verdad?

¿Dónde se hace el poder notarial?

El poder notarial se realiza, efectivamente, ante notario. Verás, cuando hablamos de mandatos, las normas diferencian entre dos tipos de ellos:

  • General: abarca una visión global y se regula según lo establecido en el artículo 2156 del Código Civil. Debe otorgarse en escritura pública o bien carta firmada ante dos testigos. También se exige que estén ratificadas las firmas del otorgante y testigos, bien ante notario, ante un juez, o en su caso, ante la autoridad administrativa correspondiente.
  • Especial: comprende varios aspectos o negocios, que deben estar determinados.

Cuando quieras vender una vivienda mediante un poder, deberás acogerte al mandato general y a sus condiciones mencionadas anteriormente. Te recomendamos que lo presentes en forma de escritura pública ante notario. La función de éste será redactar el mandato, siempre de acuerdo a la ley. De esta forma, constatará la voluntad de las partes y una vez comprobado, dará luz a la operación. Ojo, no te descuides, ya que podría incluir cláusulas para delimitar el poder: por ejemplo, la vivienda implicada.

Consejos para que actúes con seguridad

  • Previsión: trata de anticiparte a los posibles imprevistos. Intenta cerciorarte de que el notario revise el poder con antelación. De esa forma, si hay errores, habrá tiempo para subsanarlos.
  • Verificación: revisa si el poder ha sido otorgado, el nombre del mandatario es correcto y los términos se ajustan a lo acordado.
  • Vigila que el mandante siga vivo: lo normal es que el mandato llegue a su fin si fallece cualquiera de las partes intervinientes. Sin embargo, esto es actualmente un tema de debate en la justicia española. Puedes tener la suerte de que la justicia te dé la razón, pero no sin antes un largo proceso judicial que te puede hacer perder mucho tiempo y dinero.
  • Toma conciencia acerca de las excepciones: hay más causas por la que puede finalizar el contrato. Pregunta al notario, aclara tus dudas. Quizá te resulte un poco aburrido, pero a la larga, te acabará alargando disgustos.
Respuesta

Si ese poder faculta al apoderado para arrendar inmuebles, solamente habrá que hacerlo constar en el contrato de arrendamiento.

El alquiler que cobre su madre influirá en la determinación de esa pensión (¿ayuda a la dependencia?) Que está cobrando por discapacidad.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas