Alergia cuando voy a la cama a dormir

Llevo sufriendo una supuesta alergia a no sé qué pero mmm me pasa cuando me voy a dormir a la cama a veces también en el sofá y otras veces cuando limpió el polvo o toco cosas que tienen polvo entonces sí que puede ser alejero sacaros del polvo pero quisiera saber si hay alguien más que padezca de esta dolencia porque sin soportable es que genera un dolor en el pecho al respirar HM dos picor en el cuerpo y no puedo dormir entonces pues lo que digo quisiera tener contacto con otras personas que tengan el mismo problema para conocer que posibles soluciones tienen

. Pero lo extraño es que donde peor lo pasó es eh cuando voy a la cama a dormir o a veces en el sofá también pero lo peor es en la cama porque llego supercansada y con mucho sueño y y y y es una molestia muy desagradable entonces quisiera saber si alguien conoce soluciones .

3 respuestas

Respuesta

I. Hola Anastasia, aunque es imperativo que le conteste un médico, pienso que podría tratarse de los cuadros; asma nocturna, alergia nocturna y acidez/alteración esofágica, que si desea podría ver tratados en estas páginas,

https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-01082007000400011 

https://www-webmd-com.translate.goog/asthma/nocturnal-asthma-nighttime-asthma/?_x_tr_sl=en&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es&_x_tr_pto=sc 

https://espanol.zyrtec.com/allergy-guide/indoors/prevent-nighttime-allergies

https://es.benadryl.com/allergies/night-time-allergy-tips

Es posible, dentro de mi ignorancia, que padezca ansiedad, pero también algún problema de salud subyacente, bien de hígado, intestinos, estómago, o relacionado con el estado de la sangre como una posible anemia, que a su vez esta fomentando una posible ansiedad,

Le sugiero que si tiene a bien, se plantee solicitar una analítica completa de sangre y orina en su médico de cabecera, simples analíticas de rutina pero de un alto valor para averiguar multitud de cuadros importantes, como los mencionados, -anemia y diferentes enfermedades en los órganos que componen el aparato digestivo-.

Por desgracia no vi mucho más en una primera búsqueda, ojalá pueda recibir pronto respuestas de profesionales. Mucho ánimo.

https://www.halibut.es/blog/consejos-picor-piel/picores-en-el-cuerpo-por-la-noche/ 

https://www-healthline-com.translate.goog/health/itchy-lungs?_x_tr_sl=en&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es&_x_tr_pto=sc 

Respuesta

T4enes que tomar Loratadine diariamente todos los días . mientras tienes que hacer una buena limpieza, contrata unservicio de limpieza donde van a limpiar a vapor los muebles y tu cama. O deshacete de los muebles, más si son viejos. La ropa de cama llevala a DRY CLEAN, si tienes alfombras o cortinas en la casa deshacete de ellas. Y si tienes animales también. Usa ambientadores tipo LYSOL o similares donde al despertar y ordenes rocía todo, y etc... Y an da al alergólogo, te hará pruebas cutáneas

Hola

Gracias por tu respuesta y aprovecho también para agradecer al resto de compañeros que han respondido. pues bien he de decir que hace unos días estuve ya en el alergólogo que no es la primera vez que voy y ya me hicieron en otra ocasión las pruebas pero me las han vuelto a hacer porque ha pasado bastante tiempo y porque tengo los síntomas aún más fuertes porque antes solamente tenía picores pero es que ahora también es tema respiración. en fin la cuestión es que me han recetado antihistamínicos y un nuevo medicamento me han recetado un nuevo médico  que se llama Dymista. entonces qué ocurre no me hacen nada los antihistamínicos ni tampoco el Dymista y sigo en las mismas o sea y cuando peor lo pasó es cuando voy a dormir a la cama es decir el resto del día puede estar bien cuando peor lo pasó es cuando me voy a la cama y tengo que cambiar las sábanas todas las noches y son sabanas que están limpias pero así todo hay veces que aunque las cambie continúa la alergia no entiendo muy bien el por qué me pasa esto la habitación está limpia y el colchón es nuevo la habitación está correctamente ventilada , no duerme mi 🐕 en mi habitación qué más puedo decir sí anoche me tomé el dimista porque ya estaba desesperada porque la alergólogo me dijo que solo lo tomara en caso de que al tomarme dos pastillas de antihistamínico no funcionará y que me tomará en último recurso dymista.  pero me sentó fatal o sea me tomé eh eh me lo tomé por la noche cuando estaba con un con alergia como siempre me lo tomo y son es un spray una pulverización por por un foso nasal y me ocurrió que cuando estaba dormida al rato cuando  he conseguido dormir pues de repente me desperté ahogándome o sea pero increíble parecía que me moría y nada tomé un poco de agua y me volví a dormir y a la al cabo del ratón me volvió a dar otro ojo muy fuerte entonces entendí que era el medicamento porque nunca jamás había tenido yo ese ahogamiento tan fuerte he tenido en otras ocasiones que me he despertado si eh con un poco de ahogo pero no tan fuerte este ha sido diferente luego me paso el resto del día con el paladar como si mmm me escocieran con escozor el que me molesta comer entonces yo lo achaco al medicamento este con lo cual no me lo voy a poder tomar más porque es que lo pasé fatal a la noche de momento la única solución que veo es esa cambiar las sábanas toda la noche y son sábanas que están súper limpias porque yo es que me ducho siempre antes de irme a dormir es decir más limpia no pueden estar a mi las sábanas en cuando no tengo alergia porque sí que es verdad también que hay periodos en los que mmm tengo la suerte porque es que ya tengo que decirlo o sea doy gracias a Dios esos días esas noches en las que no me afecta la alergia y no entiendo el porqué pero hay días que no noches que no me afectan que son pocas pero eso esas noches doy gracias a Dios y y soy súper felices noches pero ya digo que las sábanas son están super limpias porque claro si las cambio todas las noches es increíble y se pasa muy mal porque a lo mejor me acuesto a las 10:30 y a las 2 de la madrugada sigo despierta . Fijaros son las tres y acabo de calmarme un poco de la alergia y ha hecho todo el proceso de cambiar las sábanas de casi casi meterme en la ducha otra vez para quitarme lo que sea de alérgenos o lo que sea que me está haciendo tanto en fin solo de pensarlo ya me pongo enferma pero es que me afecta todo a la respiración a la piel el picor y es muy desagradable no permite es imposible ser un una incomodidad tan tan fuerte tan fuerte que no se puede dormir y ahora pues me he metido aquí para repasar el medicamento que me has aconsejado no sé si es conocido sin receta lo investigaré porque veo que es que el medicamento que me ha mandado el médico pues no me hacen nada o sea es que aunque me tome antihistamínico yo me voy a la cama y empieza la alergia y hasta que no cambio las sábanas no me juro y es agotador porque yo estoy muy cansada llego a la cama cansada y tengo que realizar todo ese proceso cuando me da mucha rabia porque si las sábanas están limpias tener que quitarlas y meterlas otra vez en la lavadora es una engorro. y esto llevo así bastantes años y ha llegado un punto y hace tiempo ya que estoy agotadísima de todo esto me está afectando en toda mi vida

Es que puede existir alergia hasta alguna fibra textil... anda al ALERGÓLOGO que te haga pruebas de sensibilidad cutáneas

Respuesta

Polvo, ácaros, pelo de mascotas, polen, esporas de moho y otros alérgenos. Uno o varios de estos factores nos pueden provocar alergia sin salir de casa, el enemigo lo tenemos dentro. Y a veces se hace más potente por las noches. Aquí tenemos, muchas de las claves de las alergias nocturnas.

Las enfermedades alérgicas constituyen una auténtica epidemia no infecciosa en los países desarrollados en el siglo XXI. Un elevado porcentaje de personas que padecen alergias tiene problemas para dormir ya que los factores que potencian las alergias aumentan por la noche.

Esta situación hace que la persona que sufre estos ataques de alergia nocturnos pueda llegar a padecer insomnio, fuertes ronquidos y apnea del sueño, lo que finalmente acaba provocando imposibilidad de dormir de un tirón, sufriendo con ello agotamiento físico, pérdida de concentración y bajo rendimiento a falta de un sueño reparador durante esas horas nocturnas.

Como evitarlas.

En primer lugar y ello es imprescindible una correcta limpieza y ventilación del dormitorio. Lavar los textiles de la habitación a temperatura superior a 50º C., si ello es posible en función de la composición de las telas. Aspirar frecuentemente el colchón y utilizar fundas hipoalergénicas. Para limpiar el polvo y el suelo, apostar por el aspirado mejor que limpiar el polvo con un trapo o barrer, si el aspirador tiene a la salida del aire utilizado en la aspiración un filtro de alta eficacia, miel sobre hojuelas. Finalmente friega el suelo con abundante agua, si es un suelo cerámico, o con lo máximo que te admita sin deterioro, si este es de madera.

La composición y amueblado del dormitorio también influye en las alergias: mejor utiliza muebles que no estén tapizados ya que las telas son el hogar favorito de los ácaros, mejor evita la lana o nórdicos de plumas, minimiza los textiles como cojines o alfombras y mantén una decoración con pocos objetos que te aseguren escasa acumulación de polvo en sus superficies.

Si las mascotas duermen en la habitación contigo, has de saber que también ellos son un motivo más de que aumente tu alergia por la noche, así que mejor que duerman en otra estancia. Procura mantener los niveles de humedad dentro de un rango adecuado (30 a 50 %) y mantener las ventanas cerradas una vez que se haya ventilado convenientemente.

Finalmente, antes de acostarse conviene darse una ducha.

Esto ayudará, en primer lugar, a cierta relajación y en segundo lugar y más importante, el vapor del agua caliente despejará las vías respiratorias y podrás eliminar posibles alérgenos que hayan quedado en tu piel.

Además de todo esto, hay dispositivos que nos pueden hacer la vida mucho más fácil y ayudarnos a purificar el aire en el hogar. Para una persona que sufra fuertemente este tipo de patologías, Genano es una gran solución. La tecnología patentada de plasma no térmico de Genano elimina incluso las impurezas a nano escala. Su método elimina microorganismos, tales como virus, bacterias y mohos. Además, neutraliza los compuestos organovolátiles (COVs) y los olores.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas